EL CHE Y ROCKEFELLER, ¿UN SOLO CORAZÓN?

Movimiento Primero la Patria_Logo-Banner
Llama la atención el extraño maridaje y compañerismo que se ha establecido explícitamente desde hace algu-nos años entre la oligarquía financiera-industrial angloamericana, con David Rockefeller a la cabeza, y la social-democracia iberoamericana. Ésta última hace alarde de su carácter “progresista” y de criticar al neoliberalismo y al proceso de globalización que impulsa la mencionada oligarquía, pero por otro lado no duda en dejarse agasajar to-dos los años por ésta y de mantener una fluida relación de amistad con ella.
David Rockefeller fundó en 1965 el Consejo de las Américas, para impulsar “el libre comercio” y “la ini-ciativa privada” a lo largo de todo el continente americano (Norte, Centro y Sur). Inicialmente constituida exclusi-vamente por las multinacionales estadounidenses, con el paso del tiempo pasaron a formar parte del Consejo las principales empresas multinacionales norteamericanas, europeas, iberoamericanas y asiáticas, todas controladas por la familia Rockefeller, con Chevron Corp como empresa corporativa patrón. Actualmente son miembros del Con-sejo, empresas Pymes y cooperativas obreras como American Express Company, Archer-Daniels-Midland Compa-ny, Bank of America, Bank of New Scotia, Barrick Gold Corporation, BlackBerry, Bank of New York-Mellon, Bunge Limited, Cargill Incorporated, Cisco Systems, Citigroup Inc., The Coca-Cola Company, Direct TV Lati-noamerican, Exxon Mobil Corp., Federal Express, Financial Times, Ford Motor Company, General Electric Com-pany, Goldman Sachs, Google Inc., Hewlett Packard Company, IBM Corp., J. P. Morgan-Chase, Johnson & John-son, Kraft Foods International, Marriot International, Mc Donald Corporation, MetLife Inc., Microsoft Corpora-tion, Monsanto Company, Pepsico, Visa International, Wal-Mart Stores Inc., Western Union Company, Aeropuer-tos Argentina 2000, Bridas Corporation, Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Banco de la Nación Argentina, IR-SA, Banco do Brasil, Camargo Correa, Itaú Unibanco Holdings, Odebrecht, Petrobras, Grupo Prisa, Credit Suisse Bank, Deustche Bank, Repsol, Shell, Telefónica Internacional.
Esta guarida de multinacionales a la Rockefeller se ha constituido en el ámbito en el que se efectivizan anual-mente los vínculos del imperialismo internacional del dinero con los representantes del progresismo revolucionario latinoamericano, con indigenismo incluido. Quien lo desee puede comprobar esta extraña amistad entre quienes concentran la riqueza del mundo en sus manos y nuestros “líderes” críticos del imperialismo yanqui, consultando la página web del mencionado Consejo (http://www.as-coa.org/), así como también los respectivos Informes Anuales que se editan detallando las actividades del organismo y las visitas que recibe.
En esas páginas se puede constatar que los “camaradas proletarios” David Rockefeller, Susan Segal, John Negroponte, Thomas Shannon, William Rhodes, Alan Stoga, etc., confraternizan y se abrazan anualmente con Mi-chelle Bachelet, Rafael Correa, Evo Morales, Lula, José Mujica, Juan Manuel Urtubey, Alejandro Bulgheroni, Néstor y Cristina Kirchner, Ollanta Humala, Juan Manuel Santos, Marcelo Midlin, Eduardo Elsztain, Miguel Gallucio, Axel Kicillof, Ricardo Lagos, etc. Pero ni uno ni otros se equivocan o cometen un error. Se trata de una amistad política sólida.
Esa misma oligarquía plutocrática, con David Rockefeller a la cabeza, durante la década del 70 apadrinó los golpes militares contra las democracias iberoamericanas, para imponerles a nuestros pueblos el endeudamiento externo crónico, el modelo económico monoproductivo-dependiente y la matriz financiera especuladora y predado-ra. Posteriormente, a partir de 1982, comenzó a reemplazar los gobiernos militares por gobiernos “democráticos” presididos por representantes de la social-democracia vernácula, congregados por David Rockefeller, McGeorge Bundy, Cyrus Vance y Henry Kissinger en Diálogo Inter-americano. Esos nuevos gobiernos desarrollaron gestio-nes políticamente correctas y respetaron el esquema económico-financiero, extranjerizante y depredador impuesto por los gobiernos militares, y canalizaron sus anteriores ínfulas guerrilleras y revolucionarias exclusivamente en lo cultural, en temas afines a la ideología de la plutocracia financiera dominante.
De este maridaje oligarca-revolucionario no se salvó ni siquiera el “Patriarca cubano de la revolución socialis-ta latinoamericana”. El 19 de octubre de 1995, durante la celebración del 50º aniversario de la creación de la ONU, David Rockefeller recibió y agasajó a Fidel Castro en Nueva York, en la Harold Pratt House, la mismísima sede del Council on Foreign Relations, el “think tank” con el que la oligarquía angloamericana gobierna Estados Unidos y su política de relaciones exteriores.
Y el 19 de febrero de 2001, el mismo David Rockefeller visitó en La Habana a Fidel Castro, junto con 19 miembros del Council on Foreign Relations. Luego de ese viaje encomió a Fidel Castro como una persona “muy carismática, llena de entusiasmo y muy amable”, y que estaba “contento porque ese grupo había viajado a la isla”. Si bien afirmó que estaba en presencia de “un gobierno totalitario, básicamente socialista, que a mí no me genera muchas simpatías”, no dejó que afirmar que el régimen castrista “fue en muchos sentidos, exitoso y que uno debe reconocer que hicieron una cantidad de cosas positivas” (1).
Rockefeller, Videla y Martínez de Hoz
Rockefeller – Videla – Martínez de Hoz (1979)
Rockefeller-Castro
Rockefeller – Fidel Castro (1995)

Ante estas evidencias, cabe preguntarse si en todos estos años, desde ambos lados del espectro político, nos han hecho creer que estábamos frente a una guerra a muerte entre el capitalismo y el comunismo-socialismo en sus diversas expresiones, aunque en realidad se trataba de una simulación. ¿Creen los representantes del progresismo latinoamericano que a través de su amistosa sumisión al poder financiero internacional podrán llevar a cabo la con-figuración de un mundo más justo y solidario que nuestros pueblos anhelan? ¿Esta extraña alianza entre el capitalismo financiero internacional y el progresismo latinoamericano no contradice las viejas consignas “la sangre derramada no será negociada” y “hasta la victoria siempre”? ¿La victoria de quién?
Rockefeller-Bachelet Michelle
con Michelle Bachelet (2007)
cfk-rockefeller
Rockefeller tupamaro
con Pepe Mujica (2014)

(1) “Rockefeller: por qué visité a Fidel Castro”, en La Nación, 23 de febrero de 2001, nota de María O´Donnell, corresponsal del diario en Estados Unidos (ver http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=53452). Para más datos, se puede consultar el in-forme oficial de esta visita publicado en Granma Internacional, edición del 19 de febrero de 2001 (en http://www.latinamericanstudies.org/us-cuba/cfr-cuba.htm).

¿GOBIERNO NACIONAL Y POPULAR? ¿AL SERVICIO DE LA CORONA BRITÁNICA?

CFK britishEn estos últimos días se difundió, a través de programas de televisión, gracias a las intervenciones del legislador Gustavo Vera y del doctor Horacio Calderón, lo que ya había sido dado a conocer en distintos medios gráficos, pero que hasta ahora no había tenido difusión pública.
El jueves 9 de junio de 2011 el diario Infobae dio a conocer que una ciudadana británica (súbdita que jura fidelidad a la Corona británica) había sido designada funcionaria en el Ministerio de Seguridad de la Nación como directora nacional de Derechos Humanos. Se trata de la doctora Natalia Laura Federman, DNI 92.700.712, sobrina del “revolucionario” Horacio Verbitsky e hija de Andrés Federman, jefe de prensa de la sección Política y Asuntos Públicos de la Embajada Británica en Buenos Aires(1).
Verbitzky, HoracioDado que por ley nacional no se pueden designar en la Administración Pública funcionarios extranjeros (Ley 25.164), la mencionada funcionaria fue designada a través del Decreto 711/2011 (9 de junio de 2011, firmado por Cristina Fernández de Kirchner, Juan Manuel Abal Medina y Nilda Garré), prorrogado por el Decreto 257/2012 (22 de febrero de 2012, firmado por Cristina Fernández de Kirchner, Juan Manuel Abal Medina y Nilda Garré) y por el Decreto 1078/2014 (10 de julio de 2014, firmado por Cristina Fernández de Kirchner, Jorge Milton Capitanich y María Cecilia Rodríguez)(2).
Es decir, la presidente argentina que se ufana de “enfrentar a las corporaciones y a los poderes concentrados” no ha tenido problema alguno para designar a una súbdita británica en un área sensible de la Administración pública, como es el Ministerio de Seguridad.
Lo grave es que ya anteriormente, el 11 de junio de 2009, la expresamente reconocida “ciudadana británica” había sido designada en otra área sensible de la Administración Pública nacional, el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, como responsable del Área de Enlace Institucional del Programa Verdad y Justicia, también por voluntad de la señora presidente, a través del Decreto 717/2009(3).
Además, el 20 de octubre de 2009 la “ciudadana británica” fue designada como Directora de Programas de la Dirección Nacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, dependiente de la Secretaría de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa¸ con la firma de la presidente Cristina Fernández de Kirchner, Aníbal Domingo Fernández y Nilda Garré, a través del Decreto 1511/2009(4).
Es decir, por voluntad de la señora presidente una súbdita británica ha monitoreado y controlado áreas sensibles de la Seguridad y la Defensa Nacional. Por otra parte, hasta la fecha, esta súbdita y ciudadana británica ha sido y es miembro activo del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)(5), presidido por el otrora montonero y “fiscal de la democracia y los derechos humanos” Horacio Verbitsky. Si tenemos en cuenta que este organismo es subsidiado por la Embajada Británica en Buenos Aires y el Foreign Office británico, podemos darnos una idea cabal de la “defensa” de nuestra soberanía que hace la actual mandataria y su equipo gobernante frente al Imperio británico y su expansión imperial.
Hubo épocas bochornosas en nuestra historia patria, en las que ciudadanos argentinos representaban intereses británicos (bancos, ferrocarriles) y ocuparon cargos públicos. Lo de la señora Cristina Fernández de Kirchner es peor: conociendo su condición, puso en manos de una ciudadana y súbdita británica, Natalia Laura Federman, el monitoreo y control de áreas claves de la vida nacional y del Estado. Muestra evidente de cipayismo a la enésima potencia por parte de nuestros actuales gobernantes.

Pero lamentablemente no se trata de un hecho aislado. En una carta dirigida al “revolucionario ex montonero” Horacio Verbitsky dimos a conocer la “extraña” relación del organismo que él preside con la Embajada Británica en Buenos Aires, el Foreign Office británico, la Fundación Ford, la Fundación Tinker, la National Endowment for Democracy (fundada por Ronald Reagan), etc.(6).
Saín, Marcelo Fabián2Ahora bien, varios miembros-socios del CELS ocupan cargos de importancia en el Poder Ejecutivo nacional: Andrea Pochak y Judith Konig (Ministerio Público Fiscal), Horacio Méndez Carreras (Cancillería), Gustavo Federico Palmieri (Ministerio de Seguridad de la Nación), por citar algunos. Hace pocos días, la inefable Alejandra Gils Carbó puso a cargo de las escuchas telefónicas que estarán a cargo de la Procuración General de la Nación al doctor Carlos L. Arslanián, al doctor Marcelo F. Saín y al doctor Alberto Binder, los tres miembros del CELS fondeado y sustentado financieramente por instituciones gubernamentales y no-gubernamentales estadounidenses y británicas(7).
Por otra parte, el doctor Marcelo F. Saín ha sido nombrado recientemente director de la Escuela Nacional de Inteligencia.
Es decir, áreas relacionadas con la Seguridad, la Inteligencia y la Justicia cuentan con funcionarios vinculados a un organismo subsidiado por el Estado americano, la Corona británica y el poder financiero internacional(8). ¿Gobierno nacional y popular?
CELS-logo
Y como si esto fuera poco, varios militares que revistan en el área de Inteligencia del Ejército Argentino han hecho cursos de capacitación en Inglaterra (¡!!!!!)(9), es decir, la formación en inteligencia militar la reciben nuestros oficiales de inteligencia del país con el que tenemos un enfrentamiento histórico por la usurpación de parte de nuestro territorio nacional y que en los últimos días ha tenido manifestaciones ofensivas hacia nuestro país. Sin contar con el hecho que los servicios secretos británicos y su inteligencia militar nos han estado espiando política y militarmente, sin que los responsables máximos de la Defensa Nacional (el “ministro” del área y el jefe del Ejército, él mismo oficial de inteligencia) se enteraran, a pesar del abultado presupuesto que han gastado y de los dispositivos cibernéticos que han adquirido. Para decirlo en pocas palabras: el jefe del Ejército mandó oficiales militares a capacitarse en inteligencia militar con quienes han estado practicado espionaje contra nosotros, sin que nos diéramos cuenta. No es para preguntarse si tenemos un gobierno “nacional y popular”, sino simplemente: ¿tenemos gobierno? ¿Qué tipo de “inteligencia” lleva a cabo el jefe de Ejército y éste último que ni se dieron cuenta que los ingleses se pasaron años espiándonos, y que nos enteramos de eso gracias a las denuncias de un ex funcionario de Inteligencia estadounidense?
Es lamentable, pero tanto en el oficialismo como en la supuesta y mal llamada “oposición” se piensa mínimamente en esta postración política que hoy padecemos los argentinos de cara al imperialismo británico. Sería aconsejable y preferible que la primer mandataria perorara menos e hiciera menos promoción de ventas por cadena nacional, para ocuparse de ordenar el descalabro de su administración, y que en vez de vociferar tanto contra Estados Unidos y su presidente liberara a nuestro país de las garras del imperialismo británico que con tanta comodidad y silencio nos domina y controla. Mientras ella juega al anti-imperialismo estadounidense, Gran Bretaña controla, manipula y dirige parte de la Justicia, la Inteligencia y las finanzas argentinas, inclusive impulsando la penetración china en nuestro territorio patrio(10).

(1) En http://www.infobae.com/2011/06/09/586765-por-decreto-habilitan-una-britanica-trabajar-junto-nilda-garre y en http://www.lanueva.com/sociedad-impresa/428295/un-curioso-nombramiento-en-el-gobierno-nacional.html
(2) En http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/190000-194999/194302/norma.htm y en http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/230000-234999/232349/norma.htm
(3) Boletín Oficial No. 31.677, p. 3, 19 de junio de 2009.
(4) Boletín Oficial No. 31.766, p. 3, 26 de octubre de 2009.
(5) En http://www.cels.org.ar/cels/?info=detalleTpl&ids=8&lang=es&ss=56, consultado el 12 de abril de 2015.
(6) En https://josequarracino.wordpress.com/2015/04/13/carta-abierta-a-horacio-verbitsky/
(7) En http://www.infobae.com/2015/04/01/1719482-gils-carbo-designo-una-comision-supervisar-las-escuchas-telefonicas
(8) En http://www.cels.org.ar/cels/?info=detalleTpl&ids=9&lang=es&ss=60, consultado el 13 de abril de 2015.
(9) Mariano Confalonieri, “Milani encabeza una fuerza con 1.400 agentes de inteligencia”, en Perfil, 28/3/2015, en http://www.perfil.com/politica/Milani-ya-encabeza-una-fuerza-con-1.400-agentes-de-inteligencia-20150328-0004.html)
(10) https://josequarracino.wordpress.com/2014/08/14/inversiones-chinas-en-argentina-las-invasiones-inglesas-del-siglo-xxi/

CARTA ABIERTA A HORACIO VERBITSKY

Lomas de Zamora, 24 de febrero de 2015

Estimado Horacio Verbitsky:
La lectura del artículo de su autoría, publicado el domingo 22 de febrero ppdo. me motiva a acercarle las siguientes reflexiones e interrogantes que me gustaría que pudiera aclarármelos, porque algunas de sus afirmaciones resultan un poco confusas.
Usted considera que la marcha del 18 de febrero en homenaje al ex fiscal Alberto Nisman significa el nacimiento de una “nueva derecha con presencia electoral” que vendría a constituir un “saludable estabilizador”, ya que posibilita que la “oligarquía liberal” que nunca tuvo capacidad electoral recurría constantemente al “Partido Militar” para desplazar a los gobiernos democráticos. Según su análisis, este “Partido Militar”, brazo armado de la oligarquía minoritaria, será reemplazado de ahora en adelante por esta “nueva derecha electoral” que ahora enfrenta al gobierno kirchnerista en la calle y pretende hacerlo en las urnas.
Rockefeller David2Verbitzky, Horacio
Es evidente que, para usted, el gobierno al que pondera es de izquierda, combatido por la derecha. En este punto, permítame preguntarle: ¿quiénes son los representantes de la izquierda en el actual gobierno? ¿La presidente-hotelera? ¿El multiprocesado Amado Boudou, hijo político de Álvaro Alsogaray, “comandante” combatiente de los médanos de Puerto Madero? ¿Los hijos de la UCEDÉ como Diego Bossio, Ricardo Echegaray? ¿Los combatientes de las estepas santacruceñas como Ricardo Jaime y Julio de Vido? ¿Los gobernadores feudales como Gildo Insfrán, José Luis Gioja, Luis Beder Herrera? ¿El socio senatorial Carlos Saúl Menem? ¿Los emblemáticos pequeños productores como Lázaro Báez y Cristóbal López? ¿Los mini-emprendedores agropecuarios como Juan Manzur y Eduardo de Pedro? ¿Los ex funcionarios del Proceso Militar de 1976 como Felisa Micelli, Alicia Margarita Kirchner, Ginés González García? ¿El proletario empresario de medios Rudy Ulloa? Sería bueno que usted pudiera presentar a un cabal exponente de la izquierda en el gobierno.
Flag_of_the_United_States.svg Bandera Inglesa

Es evidente también que usted no se identifica para nada con esa “nueva derecha electoral”, lo que lleva a suponer que usted se definiría como un hombre “de izquierda”. Permítame preguntarle entonces: ¿usted es el mismo Horacio Verbitsky que colaboró como columnista en 1967 en la revista La Hipotenusa, dependiente de la Secretaría General de Presidencia de la Nación (a cargo del general Juan Carlos Onganía) y como colaborador de la Secretaría de Prensa de la mencionada Secretaría? ¿Cómo se compagina su identidad “izquierdista” con la colaboración con un gobierno del “Partido Militar”? ¿No es un poco contradictorio?
Más aún, ¿usted es el mismo Horacio Verbitsky que, según el Comodoro (R) Juan José Guiraldes hizo posible la publicación, en 1979, de un libro editado por la Fuerza Área, por cuanto reconoce que el mismo “no hubiera podido llegar a las prensas de no haber recibido el permanente aliento y la eficaz colaboración de Horacio Verbitsky”?(1). Usted toma distancia del “Partido Militar”, al que identifica como brazo armado de la oligarquía liberal, ¿y colaboró con el mismo? ¿No es un poco contradictorio su izquierdismo? Además, ¿usted es el mismo Horacio Verbitsky que cobró durante 6 meses (de setiembre 1978 a marzo 1979 una retribución mensual de $ 700.000 por la redacción de esa obra, por parte del Instituto Argentino de Historia Aeronáutica “Jorge Newbery”, institución subsidiada por el Comando en Jefe de la Fuerza Aérea? Ahora bien, ¿en esos años usted no había militado en la organización Montoneros? ¿Cómo es que colaboró en forma rentada con el “Partido Militar? ¿No es también contradictorio? ¿O en realidad usted estaba haciendo un fino trabajo de penetración izquierdista en la Fuerza Aérea?
Actualmente, usted sigue definiéndose como un hombre “de izquierda”. Según tengo entendido, desde el año 2000 usted preside el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). No puedo dejar de preguntarle entonces: ¿cómo compagina su militancia de “izquierda” con la presidencia de una institución que es subsidiada anualmente por fundaciones ligadas estrechamente al poder financiero internacional angloamericano? El año pasado una de estas instituciones, la Fundación Ford, lo subsidió con 2.600.000 dólares para promover unos proyectos(2). Bien sabe usted la mencionada fundación es un ariete del Departamento de Estado norteamericano, como lo ha denunciado el sociólogo James Petras, y que desde hace décadas fue presidida por personajes todos vinculados a la familia Rockefeller (McGeorge Bundy, Richard Bissel Jr., Susan V. Berresford)(3). Si usted es de “izquierda”, ¿cómo se explica que el Departamento de Estado y la familia Rockefeller, en vínculo estrecho con la CIA, subsidien sus actividades democráticas y revolucionarias?
Pero también subsidia a su Centro el National Endowment of Democracy (NED), organismo fundado en 1983 por el entonces presidente Ronald Reagan para “fortalecer las instituciones democráticas a lo largo del mundo a través de esfuerzos no-gubernamentales”(4). Permítame preguntarle: ¿usted como hombre de izquierda y con su pasado militante revolucionario en Montoneros coincide con los ideales “democráticos” de Ronald Reagan y del Departamento de Estado, y recibe subsidios por ello?
También el CELS que usted preside recibe subsidios de la Fundación Tinker. Esta organización no-gubernamental tiene como su misión fundamental “promover el desarrollo de una sociedad igualitaria, sostenible y productiva en América Latina y mejorar la comprensión en los Estados Unidos de América Latina y cómo las políticas estadounidenses pueden impactar en la región”(5). Entre sus directores se encuentran Renate Rennie, Alan Stoga, Susan Segal, todos ellos miembros del Council on Foreign Relations, el famoso think tank controlado desde la década de 1940 por David Rockefeller y la oligarquía financiera estadounidense(6). Según informa este organismo, en el 2011 le entregaron al CELS un subsidio por 150.000 dólares para “promover la implementación de políticas generales de seguridad pública en Argentina basadas en principios democráticos”(7). Si usted es un hombre de “izquierda” crítico del capitalismo, ¿por qué promueve políticas de seguridad pública según la ideología de representantes del más rancio capitalismo yanqui? ¿También los ha engañado a ellos, y les saca subsidios para promover políticas anticapitalistas?
Llamativamente, también subsidian al CELS el Foreign Office inglés y la Embajada Británica en Buenos Aires. Permítame preguntarle: ¿cómo se explica que el enemigo histórico de nuestra Argentina e invasor de nuestro territorio patrio, tal como lo ha descrito magistralmente Raúl Scalabrini Ortiz, lo subsidien a usted, supuestamente “enemigo mortal” del capitalismo? Si es verdad que usted milita en una postura de izquierda enemiga del capitalismo representado históricamente por el Imperio Británico y sus finanzas, ¿cómo es que esta oligarquía plutocrática anglosajona y americana subsidia sus actividades de “izquierda”? ¿Cómo hizo para engañarlos y que hasta ahora no se hayan dado cuenta? No hay que olvidar que quienes forman parte de estas instituciones británicas juran fidelidad absoluta a la Corona británica. Es asombroso que los servidores de la Corona británica subsidien su militancia “izquierdista” anticapitalista en el CELS y no se den cuenta de ello. ¿O lo saben?

Espero que no le molesten estas preguntas que le formulo, a mí también me interesa conocer la verdad y tener memoria, para que los argentinos no nos veamos sometidos a políticas hiper-capitalistas imperialistas que nos han sometido históricamente y nos han colocado en una situación de postración neo-colonial.

(1) Comodoro (R) Juan José Guiraldes, El poder aéreo de los argentinos, Círculo de la Fuerza Aérea-Dirección de Publicaciones, Buenos Aires 1979, p. 9.
(2) Según datos informados por la Fundación Ford en http://www.fordfoundation.org/grants/grantdetails?grantid=121234 y en http://www.fordfoundation.org/grants/grantdetails?grantid=121553
(3) Sobre el vínculo estrecho entre la Fundación Ford y la CIA, lo puede consultar en http://www.voltairenet.org/article123675.html?var_recherche=fundaci%C3%B3n+ford?var_recherche=fundación%20ford y en http://www.rebelion.org/petras/english/ford010102.htm
(4) Explicitado en en http://www.ned.org/about/about.html
(5) En http://www.tinker.org/
(6) En http://www.tinker.org/content/board-directors.
(7) En http://www.tinker.org/content/formulation-and-implementation-public-democratic-security-policies-public-debate-and-const-0.

INVERSIONES CHINAS EN ARGENTINA: ¿las INVASIONES INGLESAS DEL SIGLO XXI?

1. Mucho se ha escrito y comentado durante estos días sobre la avalancha de las inversiones chinas en nuestros país y sobre los fondos swap puestos en garantía en el Banco Central. Pero lo que no se dice nada, al menos en los grandes medios de comunicación, como tampoco en el mundo político, es que esta avanzada de la República Popular China en nuestro país, en rubros tan sensibles como la energía eléctrica y en el plano financiero, viene de la mano de la asociación estratégica que han realizado las autoridades políticas del país asiático con las finanzas inglesas, a través de la City bancaria londinense, desde octubre del año ppdo., perfeccionada a lo largo de los últimos meses. Es decir, esta avanzada “china” en nuestro país es en realidad un nuevo avance del Imperio británico en nuestra economía, disimulada con rostro asiático.
República Popular China-Bandera City londinense-Bandera Rothschild_logo
En un corto artículo publicado en el diario Clarín, el 27 de octubre del 2013 , el analista político Jorge Castro in-formaba sobre esta asociación estratégica chino-británica, dando a conocer en forma muy precisa que “es evidente que el gobierno de David Cameron ha tomado la decisión estratégica fundamental sobre la inserción internacional de Gran Bre-taña en el siglo XXI y optó por China, a través de la conversión de Londres en el centro mundial de la internacionalización del renminbi (RMB) y en el eje de la inversión directa de la República Popular en el exterior”. Lo que en realidad afirma y confirma el articulista es que Gran Bretaña ha tomado la iniciativa de adoptar un nuevo liderazgo en el mundo político internacional y que utiliza para ello los cuantiosos fondos que las autoridades comunistas chinas destinan a inversión directa externa, dando forma concreta a una nueva expresión de la alianza entre los verdaderos dueños del capitalismo a nivel global con la ideología “comunista”.
Esta noticia confirmaba lo anunciado el 15 de octubre del 2013 por el ministro de Finanzas británico, George Osborne, en una visita oficial a China, en el sentido que la ambición británica es “garantizar que Londres sea el centro para los negocios en yuanes en occidente” . En otras palabras: avance imperialista británico, con dinero y rostro chinos, para imponer la moneda asiática como moneda de intercambio internacional, en lugar del dólar.
Un paso importante se dio en este sentido días pasados, al institucionalizarse el intercambio directo entre el yuan (en realidad, el renminbi, nombre oficial de la divisa china) y la libra esterlina, obviando al dólar: “El yuan chino y la libra británica se podrán cambiar directamente a partir de este jueves [19/06/2014], según la plataforma de cambios de divisas del país, en un nuevo paso hacia internacionalización de la moneda china” .

2. En realidad, el poder financiero internacional occidental (básicamente angloamericano) ya está presente en las finanzas chinas, ya que sus bancos más importantes tienen entre sus accionistas a bancos como Goldman Sachs, American Express, Royan Bank of Scotland, Unión de Bancos Suizos, Citigroup, etc. Los bancos chinos que financiarán la construcción de dos represas hidroeléctricas en Santa Cruz cuentan con la presencia accionaria de las entidades mencionadas: Banco de China Ltd., Banco Comercial e Industrial de China y el Banco Chino para el Desarrollo, Corp. Es decir, los bancos chinos que se expanden por el mundo, en especial en los países del Tercer Mundo, en realidad son dispositivos financieros controlados y orientados por el poder financiero internacional angloamericano.
A) El Banco de China Ltd. Es uno de los cuatro bancos comerciales que tiene como propietario al Gobierno de la República Popular de China. Opera en 27 países a lo largo del mundo. Desde el 2004 al 2009 tuvo como uno de sus principales accionistas al Royal Bank of Scotland, vinculado a casas reales europeas, especialmente la Casa de Hannover. Su principal accionista es la estatal Central Huijin Investment Ltd., subsidiaria de China Investment Cor-poration, creada en el año 2007 como fondo de riqueza soberana, responsable de la administración parcial de las re-servas internacionales de la República Popular de China. Si bien la administración general de esta Corporación está en manos de funcionarios chinos, la misma cuenta con un Consejo Asesor Internacional, que cuenta entre sus miembros, desde el año 2009, a los estadounidenses Merit E. Janow (del Council on Foreign Relations), John J. Mack (Morgan Stanley), John Lawson Thornton (Goldman Sachs) y James E. Wolfenshon (Council on Foreign Relations, Bilderberg Group, Citigroup, Fundación Rockefeller, ex presidente del Banco Mundial). Es decir, el Banco de China –que administra las inversiones chinas en el extranjero- es “asesorado y aconsejado” por representantes de la oligarquía financiera estadounidense, dueña de la economía estadounidense y de la economía mundial.
B) Banco de Desarrollo de China [China Development Bank]. Banco propiedad del Estado, financia las obras de desarrollo nacional de China y los proyectos a gran escala de obras de infraestructura, desarrollo social y coope-ración internacional. Sus principales dueños accionarios son el Ministerio de Finanzas de China (51,18%) y la recién mencionada Central Huijin Investment Ltd. (47,63%), subsidiaria de China Investment Corporation.
C) Banco Industrial y Comercial de China [en inglés: Industrial and Commercial Bank of China Ltd., ICBC]. Es el banco más grande del mundo en términos de valor de mercado, el banco más grande del mundo por depósitos y el banco más rentable del mundo. Entre sus accionistas están las bancas Goldman Sachs y American Express.
Rockefeller David2 Goldman_Sachs
3. La presencia de la banca Goldman Sachs en la trama bancaria-financiera de la República Popular China muestra con toda claridad el vínculo profundo que existe entre el crecimiento económico chino-comunista con el capitalismo financiero internacional.
La banca Goldman Sachs es una de las instituciones financieras más antiguas de Estados Unidos, una de las dueñas originarias del Sistema de la Reserva Federal y, entre otras empresas, de British Petroleum. De su seno surgieron figuras como Henry Paulson (Secretario del Tesoro estadounidense en los gobiernos de Clinton y Bush), Robert Ziellick (presidente del Banco Mundial), Romano Prodi (primer ministro de Italia), Mario Draghi (presidente del Banco Central Europeo), Mario Monti (primer ministro de Italia), Peter Shuterland (Procurador General de Irlanda, presidente de British Petroleum, director no ejecutivo del grupo Banco Real de Escocia, miembro del Grupo Bilderberg, y de la Comisión Trilateral), etc. También ha sido la banca responsable de la crisis financiera europea de los últimos años.
Es uno de los miembros del Consejo de las Américas, inicialmente un nucleamiento de empresas multinacionales estadounidenses, fundado en 1965 por David Rockefeller. Entre sus dueños accionarios se encuentran Citigroup, Vanguard Group y fondos de inversión (BlackRock Institutional Trust Company, Capital Research Global Investors), cuya propiedad le pertenece al Banco Barclays, de Inglaterra.

Estos datos permiten tener un panorama o una perspectiva más clara de lo que significa la mayor presencia china en nuestra vida económica: el refuerzo de la presencia británica en nuestra Patria, asociada estratégicamente a la expansión comercial, industrial y financiera de China con el apoyo de la plutocracia estadounidense, hermana y socia de las finanzas británicas.

20 de julio de 2014