¿GOBIERNO NACIONAL Y POPULAR? ¿AL SERVICIO DE LA CORONA BRITÁNICA?

CFK britishEn estos últimos días se difundió, a través de programas de televisión, gracias a las intervenciones del legislador Gustavo Vera y del doctor Horacio Calderón, lo que ya había sido dado a conocer en distintos medios gráficos, pero que hasta ahora no había tenido difusión pública.
El jueves 9 de junio de 2011 el diario Infobae dio a conocer que una ciudadana británica (súbdita que jura fidelidad a la Corona británica) había sido designada funcionaria en el Ministerio de Seguridad de la Nación como directora nacional de Derechos Humanos. Se trata de la doctora Natalia Laura Federman, DNI 92.700.712, sobrina del “revolucionario” Horacio Verbitsky e hija de Andrés Federman, jefe de prensa de la sección Política y Asuntos Públicos de la Embajada Británica en Buenos Aires(1).
Verbitzky, HoracioDado que por ley nacional no se pueden designar en la Administración Pública funcionarios extranjeros (Ley 25.164), la mencionada funcionaria fue designada a través del Decreto 711/2011 (9 de junio de 2011, firmado por Cristina Fernández de Kirchner, Juan Manuel Abal Medina y Nilda Garré), prorrogado por el Decreto 257/2012 (22 de febrero de 2012, firmado por Cristina Fernández de Kirchner, Juan Manuel Abal Medina y Nilda Garré) y por el Decreto 1078/2014 (10 de julio de 2014, firmado por Cristina Fernández de Kirchner, Jorge Milton Capitanich y María Cecilia Rodríguez)(2).
Es decir, la presidente argentina que se ufana de “enfrentar a las corporaciones y a los poderes concentrados” no ha tenido problema alguno para designar a una súbdita británica en un área sensible de la Administración pública, como es el Ministerio de Seguridad.
Lo grave es que ya anteriormente, el 11 de junio de 2009, la expresamente reconocida “ciudadana británica” había sido designada en otra área sensible de la Administración Pública nacional, el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, como responsable del Área de Enlace Institucional del Programa Verdad y Justicia, también por voluntad de la señora presidente, a través del Decreto 717/2009(3).
Además, el 20 de octubre de 2009 la “ciudadana británica” fue designada como Directora de Programas de la Dirección Nacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, dependiente de la Secretaría de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa¸ con la firma de la presidente Cristina Fernández de Kirchner, Aníbal Domingo Fernández y Nilda Garré, a través del Decreto 1511/2009(4).
Es decir, por voluntad de la señora presidente una súbdita británica ha monitoreado y controlado áreas sensibles de la Seguridad y la Defensa Nacional. Por otra parte, hasta la fecha, esta súbdita y ciudadana británica ha sido y es miembro activo del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)(5), presidido por el otrora montonero y “fiscal de la democracia y los derechos humanos” Horacio Verbitsky. Si tenemos en cuenta que este organismo es subsidiado por la Embajada Británica en Buenos Aires y el Foreign Office británico, podemos darnos una idea cabal de la “defensa” de nuestra soberanía que hace la actual mandataria y su equipo gobernante frente al Imperio británico y su expansión imperial.
Hubo épocas bochornosas en nuestra historia patria, en las que ciudadanos argentinos representaban intereses británicos (bancos, ferrocarriles) y ocuparon cargos públicos. Lo de la señora Cristina Fernández de Kirchner es peor: conociendo su condición, puso en manos de una ciudadana y súbdita británica, Natalia Laura Federman, el monitoreo y control de áreas claves de la vida nacional y del Estado. Muestra evidente de cipayismo a la enésima potencia por parte de nuestros actuales gobernantes.

Pero lamentablemente no se trata de un hecho aislado. En una carta dirigida al “revolucionario ex montonero” Horacio Verbitsky dimos a conocer la “extraña” relación del organismo que él preside con la Embajada Británica en Buenos Aires, el Foreign Office británico, la Fundación Ford, la Fundación Tinker, la National Endowment for Democracy (fundada por Ronald Reagan), etc.(6).
Saín, Marcelo Fabián2Ahora bien, varios miembros-socios del CELS ocupan cargos de importancia en el Poder Ejecutivo nacional: Andrea Pochak y Judith Konig (Ministerio Público Fiscal), Horacio Méndez Carreras (Cancillería), Gustavo Federico Palmieri (Ministerio de Seguridad de la Nación), por citar algunos. Hace pocos días, la inefable Alejandra Gils Carbó puso a cargo de las escuchas telefónicas que estarán a cargo de la Procuración General de la Nación al doctor Carlos L. Arslanián, al doctor Marcelo F. Saín y al doctor Alberto Binder, los tres miembros del CELS fondeado y sustentado financieramente por instituciones gubernamentales y no-gubernamentales estadounidenses y británicas(7).
Por otra parte, el doctor Marcelo F. Saín ha sido nombrado recientemente director de la Escuela Nacional de Inteligencia.
Es decir, áreas relacionadas con la Seguridad, la Inteligencia y la Justicia cuentan con funcionarios vinculados a un organismo subsidiado por el Estado americano, la Corona británica y el poder financiero internacional(8). ¿Gobierno nacional y popular?
CELS-logo
Y como si esto fuera poco, varios militares que revistan en el área de Inteligencia del Ejército Argentino han hecho cursos de capacitación en Inglaterra (¡!!!!!)(9), es decir, la formación en inteligencia militar la reciben nuestros oficiales de inteligencia del país con el que tenemos un enfrentamiento histórico por la usurpación de parte de nuestro territorio nacional y que en los últimos días ha tenido manifestaciones ofensivas hacia nuestro país. Sin contar con el hecho que los servicios secretos británicos y su inteligencia militar nos han estado espiando política y militarmente, sin que los responsables máximos de la Defensa Nacional (el “ministro” del área y el jefe del Ejército, él mismo oficial de inteligencia) se enteraran, a pesar del abultado presupuesto que han gastado y de los dispositivos cibernéticos que han adquirido. Para decirlo en pocas palabras: el jefe del Ejército mandó oficiales militares a capacitarse en inteligencia militar con quienes han estado practicado espionaje contra nosotros, sin que nos diéramos cuenta. No es para preguntarse si tenemos un gobierno “nacional y popular”, sino simplemente: ¿tenemos gobierno? ¿Qué tipo de “inteligencia” lleva a cabo el jefe de Ejército y éste último que ni se dieron cuenta que los ingleses se pasaron años espiándonos, y que nos enteramos de eso gracias a las denuncias de un ex funcionario de Inteligencia estadounidense?
Es lamentable, pero tanto en el oficialismo como en la supuesta y mal llamada “oposición” se piensa mínimamente en esta postración política que hoy padecemos los argentinos de cara al imperialismo británico. Sería aconsejable y preferible que la primer mandataria perorara menos e hiciera menos promoción de ventas por cadena nacional, para ocuparse de ordenar el descalabro de su administración, y que en vez de vociferar tanto contra Estados Unidos y su presidente liberara a nuestro país de las garras del imperialismo británico que con tanta comodidad y silencio nos domina y controla. Mientras ella juega al anti-imperialismo estadounidense, Gran Bretaña controla, manipula y dirige parte de la Justicia, la Inteligencia y las finanzas argentinas, inclusive impulsando la penetración china en nuestro territorio patrio(10).

(1) En http://www.infobae.com/2011/06/09/586765-por-decreto-habilitan-una-britanica-trabajar-junto-nilda-garre y en http://www.lanueva.com/sociedad-impresa/428295/un-curioso-nombramiento-en-el-gobierno-nacional.html
(2) En http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/190000-194999/194302/norma.htm y en http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/230000-234999/232349/norma.htm
(3) Boletín Oficial No. 31.677, p. 3, 19 de junio de 2009.
(4) Boletín Oficial No. 31.766, p. 3, 26 de octubre de 2009.
(5) En http://www.cels.org.ar/cels/?info=detalleTpl&ids=8&lang=es&ss=56, consultado el 12 de abril de 2015.
(6) En https://josequarracino.wordpress.com/2015/04/13/carta-abierta-a-horacio-verbitsky/
(7) En http://www.infobae.com/2015/04/01/1719482-gils-carbo-designo-una-comision-supervisar-las-escuchas-telefonicas
(8) En http://www.cels.org.ar/cels/?info=detalleTpl&ids=9&lang=es&ss=60, consultado el 13 de abril de 2015.
(9) Mariano Confalonieri, “Milani encabeza una fuerza con 1.400 agentes de inteligencia”, en Perfil, 28/3/2015, en http://www.perfil.com/politica/Milani-ya-encabeza-una-fuerza-con-1.400-agentes-de-inteligencia-20150328-0004.html)
(10) https://josequarracino.wordpress.com/2014/08/14/inversiones-chinas-en-argentina-las-invasiones-inglesas-del-siglo-xxi/

CARTA ABIERTA A HORACIO VERBITSKY

Lomas de Zamora, 24 de febrero de 2015

Estimado Horacio Verbitsky:
La lectura del artículo de su autoría, publicado el domingo 22 de febrero ppdo. me motiva a acercarle las siguientes reflexiones e interrogantes que me gustaría que pudiera aclarármelos, porque algunas de sus afirmaciones resultan un poco confusas.
Usted considera que la marcha del 18 de febrero en homenaje al ex fiscal Alberto Nisman significa el nacimiento de una “nueva derecha con presencia electoral” que vendría a constituir un “saludable estabilizador”, ya que posibilita que la “oligarquía liberal” que nunca tuvo capacidad electoral recurría constantemente al “Partido Militar” para desplazar a los gobiernos democráticos. Según su análisis, este “Partido Militar”, brazo armado de la oligarquía minoritaria, será reemplazado de ahora en adelante por esta “nueva derecha electoral” que ahora enfrenta al gobierno kirchnerista en la calle y pretende hacerlo en las urnas.
Rockefeller David2Verbitzky, Horacio
Es evidente que, para usted, el gobierno al que pondera es de izquierda, combatido por la derecha. En este punto, permítame preguntarle: ¿quiénes son los representantes de la izquierda en el actual gobierno? ¿La presidente-hotelera? ¿El multiprocesado Amado Boudou, hijo político de Álvaro Alsogaray, “comandante” combatiente de los médanos de Puerto Madero? ¿Los hijos de la UCEDÉ como Diego Bossio, Ricardo Echegaray? ¿Los combatientes de las estepas santacruceñas como Ricardo Jaime y Julio de Vido? ¿Los gobernadores feudales como Gildo Insfrán, José Luis Gioja, Luis Beder Herrera? ¿El socio senatorial Carlos Saúl Menem? ¿Los emblemáticos pequeños productores como Lázaro Báez y Cristóbal López? ¿Los mini-emprendedores agropecuarios como Juan Manzur y Eduardo de Pedro? ¿Los ex funcionarios del Proceso Militar de 1976 como Felisa Micelli, Alicia Margarita Kirchner, Ginés González García? ¿El proletario empresario de medios Rudy Ulloa? Sería bueno que usted pudiera presentar a un cabal exponente de la izquierda en el gobierno.
Flag_of_the_United_States.svg Bandera Inglesa

Es evidente también que usted no se identifica para nada con esa “nueva derecha electoral”, lo que lleva a suponer que usted se definiría como un hombre “de izquierda”. Permítame preguntarle entonces: ¿usted es el mismo Horacio Verbitsky que colaboró como columnista en 1967 en la revista La Hipotenusa, dependiente de la Secretaría General de Presidencia de la Nación (a cargo del general Juan Carlos Onganía) y como colaborador de la Secretaría de Prensa de la mencionada Secretaría? ¿Cómo se compagina su identidad “izquierdista” con la colaboración con un gobierno del “Partido Militar”? ¿No es un poco contradictorio?
Más aún, ¿usted es el mismo Horacio Verbitsky que, según el Comodoro (R) Juan José Guiraldes hizo posible la publicación, en 1979, de un libro editado por la Fuerza Área, por cuanto reconoce que el mismo “no hubiera podido llegar a las prensas de no haber recibido el permanente aliento y la eficaz colaboración de Horacio Verbitsky”?(1). Usted toma distancia del “Partido Militar”, al que identifica como brazo armado de la oligarquía liberal, ¿y colaboró con el mismo? ¿No es un poco contradictorio su izquierdismo? Además, ¿usted es el mismo Horacio Verbitsky que cobró durante 6 meses (de setiembre 1978 a marzo 1979 una retribución mensual de $ 700.000 por la redacción de esa obra, por parte del Instituto Argentino de Historia Aeronáutica “Jorge Newbery”, institución subsidiada por el Comando en Jefe de la Fuerza Aérea? Ahora bien, ¿en esos años usted no había militado en la organización Montoneros? ¿Cómo es que colaboró en forma rentada con el “Partido Militar? ¿No es también contradictorio? ¿O en realidad usted estaba haciendo un fino trabajo de penetración izquierdista en la Fuerza Aérea?
Actualmente, usted sigue definiéndose como un hombre “de izquierda”. Según tengo entendido, desde el año 2000 usted preside el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). No puedo dejar de preguntarle entonces: ¿cómo compagina su militancia de “izquierda” con la presidencia de una institución que es subsidiada anualmente por fundaciones ligadas estrechamente al poder financiero internacional angloamericano? El año pasado una de estas instituciones, la Fundación Ford, lo subsidió con 2.600.000 dólares para promover unos proyectos(2). Bien sabe usted la mencionada fundación es un ariete del Departamento de Estado norteamericano, como lo ha denunciado el sociólogo James Petras, y que desde hace décadas fue presidida por personajes todos vinculados a la familia Rockefeller (McGeorge Bundy, Richard Bissel Jr., Susan V. Berresford)(3). Si usted es de “izquierda”, ¿cómo se explica que el Departamento de Estado y la familia Rockefeller, en vínculo estrecho con la CIA, subsidien sus actividades democráticas y revolucionarias?
Pero también subsidia a su Centro el National Endowment of Democracy (NED), organismo fundado en 1983 por el entonces presidente Ronald Reagan para “fortalecer las instituciones democráticas a lo largo del mundo a través de esfuerzos no-gubernamentales”(4). Permítame preguntarle: ¿usted como hombre de izquierda y con su pasado militante revolucionario en Montoneros coincide con los ideales “democráticos” de Ronald Reagan y del Departamento de Estado, y recibe subsidios por ello?
También el CELS que usted preside recibe subsidios de la Fundación Tinker. Esta organización no-gubernamental tiene como su misión fundamental “promover el desarrollo de una sociedad igualitaria, sostenible y productiva en América Latina y mejorar la comprensión en los Estados Unidos de América Latina y cómo las políticas estadounidenses pueden impactar en la región”(5). Entre sus directores se encuentran Renate Rennie, Alan Stoga, Susan Segal, todos ellos miembros del Council on Foreign Relations, el famoso think tank controlado desde la década de 1940 por David Rockefeller y la oligarquía financiera estadounidense(6). Según informa este organismo, en el 2011 le entregaron al CELS un subsidio por 150.000 dólares para “promover la implementación de políticas generales de seguridad pública en Argentina basadas en principios democráticos”(7). Si usted es un hombre de “izquierda” crítico del capitalismo, ¿por qué promueve políticas de seguridad pública según la ideología de representantes del más rancio capitalismo yanqui? ¿También los ha engañado a ellos, y les saca subsidios para promover políticas anticapitalistas?
Llamativamente, también subsidian al CELS el Foreign Office inglés y la Embajada Británica en Buenos Aires. Permítame preguntarle: ¿cómo se explica que el enemigo histórico de nuestra Argentina e invasor de nuestro territorio patrio, tal como lo ha descrito magistralmente Raúl Scalabrini Ortiz, lo subsidien a usted, supuestamente “enemigo mortal” del capitalismo? Si es verdad que usted milita en una postura de izquierda enemiga del capitalismo representado históricamente por el Imperio Británico y sus finanzas, ¿cómo es que esta oligarquía plutocrática anglosajona y americana subsidia sus actividades de “izquierda”? ¿Cómo hizo para engañarlos y que hasta ahora no se hayan dado cuenta? No hay que olvidar que quienes forman parte de estas instituciones británicas juran fidelidad absoluta a la Corona británica. Es asombroso que los servidores de la Corona británica subsidien su militancia “izquierdista” anticapitalista en el CELS y no se den cuenta de ello. ¿O lo saben?

Espero que no le molesten estas preguntas que le formulo, a mí también me interesa conocer la verdad y tener memoria, para que los argentinos no nos veamos sometidos a políticas hiper-capitalistas imperialistas que nos han sometido históricamente y nos han colocado en una situación de postración neo-colonial.

(1) Comodoro (R) Juan José Guiraldes, El poder aéreo de los argentinos, Círculo de la Fuerza Aérea-Dirección de Publicaciones, Buenos Aires 1979, p. 9.
(2) Según datos informados por la Fundación Ford en http://www.fordfoundation.org/grants/grantdetails?grantid=121234 y en http://www.fordfoundation.org/grants/grantdetails?grantid=121553
(3) Sobre el vínculo estrecho entre la Fundación Ford y la CIA, lo puede consultar en http://www.voltairenet.org/article123675.html?var_recherche=fundaci%C3%B3n+ford?var_recherche=fundación%20ford y en http://www.rebelion.org/petras/english/ford010102.htm
(4) Explicitado en en http://www.ned.org/about/about.html
(5) En http://www.tinker.org/
(6) En http://www.tinker.org/content/board-directors.
(7) En http://www.tinker.org/content/formulation-and-implementation-public-democratic-security-policies-public-debate-and-const-0.

Kicillof vuelve a mentir o come alfalfa: Perón no implantó el impuesto al salario

Movimiento Primero la Patria_Logo-Banner

En los años cincuenta del siglo pasado se desempeñó en nuestro país un artista de radio y teatro muy conocido, Mario Fortuna, considerado uno de los más grandes actores cómicos de su época. Uno de sus personajes radiales era el “Ñato Desiderio”, quien desarrollaba un monólogo que terminaba siempre con la frase que lo inmortalizó y que da contenido a esta nota: “agarrá los libros que no muerden”.
Kicillof en penumbras Burro
Esta frase bien se puede aplicar y recomendar al actual Ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof, quien en una entrevista que le realizaron en el programa “El Fin de la Metáfora”, transmitida por radio Nacional Rock el día 30 de noviembre ppdo., hizo una referencia concreta, totalmente falsa, sobre el Teniente General Juan Domingo Perón, atribuyéndole la paternidad de la aplicación del Impuesto a las Ganancias al sueldo de los trabajadores (cfr. en http://www.radionacional.com.ar/?p=37426, en el minuto 37 en adelante: “quiero comentar quién es el primero que en la Argentina aprobó el impuesto a las ganancias, 4ª categoría… eso lo puso Perón, el general Perón”).
A pesar de ello, el 26 de marzo de 2015, haciendo gala de una terquedad mental indigna, el ministro de Economía volvió a repetir esa afirmación falsa y mendaz, al reiterar que el impuesto a la “ganancia laboral” lo impuso Perón(1).
Si fuera peronista, el ministro de Economía sabría que un dirigente político con pretensiones de conducción “no puede decir la primera mentira”, “no puede cometer la primera falsedad ni el primer engaño”, más aún, un hombre sin honradez y sin virtudes “no debe conducir, y no puede conducir aunque quiera o aunque deba”(2).
Como dijimos en su oportunidad, volvemos a reiterar que el ministro de Economía (que se ufana de saber historia económica) ignora que el creador del Impuesto a las Ganancias (denominado inicialmente Impuesto a los Réditos) fue el prestigioso economista de trascendencia internacional, el Dr. Raúl Federico Prebisch, quien se desempeñó inicialmente como Subsecretario de Finanzas del Gobierno Provisional del General Uriburu (desde 1930 hasta 1932) y del general Agustín Pedro Justo (1932-1938). A posteriori fue uno de los creadores y el primer Gerente General del Banco Central de la República Argentina, cuando éste fue instituido por iniciativa de las finanzas inglesas en el año 1935 -para centralizar el control financiero del país- y en forma conjunta con otros organismos de control que aseguraban sostener la renta agro-ganadera de la oligarquía argentina.
Al diseñar la creación del impuesto en 1932, decía el subsecretario Prebisch: “Las perspectivas para las finanzas de la Nación en 1932 son graves, pero si se procede con energía y rapidez, se puede afirmar que el país cuenta con recursos suficientes para evitar los dos males que se exhiben como remedio: la emisión monetaria y la moratoria del pago de la deuda externa [siempre lo mismo]. Esta es la tradición de nuestro país de haber cumplido con exactitud sus compromisos: norma tradicional que hay que conservar a toda costa, pues ella es el fundamento del crédito, y este a su vez, el instrumento indispensable a un gran país para acelerar su marcha económica…” (Raúl Prebisch, Obras 1919-1948, Fundación Raúl Prebisch 1991).
Autorizado por el presidente Uriburu, el mencionado subsecretario trabajó un fin de semana completo e inspirado en su informe sobre Australia y en la ley chilena pudo entregar el lunes el proyecto del denominado Impuesto a los Réditos, que junto a la creación de otros tributos y tasas fue establecido por el gobierno del general Agustín P. Justo, quien llegó a la presidencia de la Nación mediante elecciones en las que el Partido Radical estuvo proscripto. Esta presidencia se caracterizó básicamente por el fraude recurrente en las elecciones a cargos públicos y por el sometimiento de la vida política y económica del país a los grandes capitales de Gran Bretaña. Durante su gestión se firmó el famoso e ignominioso Tratado Roca-Runciman (1933).
El Impuesto a los Réditos fue aprobado por el Congreso Nacional el 29 de diciembre de 1932 (Ley 11.682).

El modelo impuesto ha sido siempre la base del devenir histórico del mismo, más allá de las distintas denominaciones que pudo tener hasta el presente.
El impuesto se dividió en 4 Categorías, todas ellas con sus respectivas deducciones:
1ra. Categoría: renta de inmuebles rurales y urbanos.
2da. Categoría: renta de capitales inmobiliarios.
3ra. Categoría: Beneficios netos del comercio, la industria y los auxiliares de comercio
4ta. Categoría: réditos del trabajo personal.
Es importante destacar que esta categoría estaba sustentada en la denominada Tabla I, que tenía una progresión de 34 escalones comenzando con el 0,50 % y terminando en el 4%.
Es importante destacar que el artículo 20 del Decreto-Ley 14338/1946 disponía que el mínimo no imponible de pesos moneda nacional 4.800, reservado hasta ese momento para el trabajo personal, se hiciera extensivo a las otras rentas cuando existiera la combinación de capital y trabajo (hoy lo llamamos autónomos, que no son nunca considerados cuando el Poder Ejecutivo toma medidas que benefician a un sector de los asalariados), pero se mantuvo el límite de pesos moneda nacional de 2.400 CUANDO EL REDITO SE ORIGINABA EXCLUSIVAMENTE EN LA INVERSIÓN DE CAPITALES.
En 1943 Prebisch renunció a su cargo en el Ministerio de Hacienda, y pocos años después emigró a un organismo de la Organización de Estados Americanos, la CEPAL (Comisión Económica para América Latina), siendo uno de sus principales impulsores. Asesoró al gobierno de la Revolución Libertadora (con su famoso Informe Trabajó con Celso Furtado y Fernando Henrique Cardoso, entre otros, y culminó su carrera pública como asesor para la deuda externa del gobierno de Raúl Ricardo Alfonsín (1984 en adelante).
Fue considerado por muchos como un economista de izquierda. Fue también uno de los principales difusores de la “Teoría de la Dependencia”, según la cual los países del tercer mundo han caído en un estado de “dependencia” del primer mundo, convirtiéndose en productores de materias primas en una relación de “centro-periferia” con sus metrópolis. Para que los países periféricos pudieran entrar en una senda de desarrollo sostenido, proponía que se les permitiera un cierto proteccionismo en el comercio exterior y estrategias de sustitución de importaciones.
Para otros, en especial para Raúl Scalabrini Ortiz, el giro izquierdista-socializante de Prebisch en sus teorías económicas era funcional a la estrategia imperialista británica, para contener el avance norteamericano en Hispanoamérica.
La frase de Mario Fortuna también puede aplicarse a quienes se declaran críticos del actual gobierno, pero que no han dicho nada de la mentira histórica formulada por el ministro de Economía.

José Arturo Quarracino Juan Carlos Vacarezza
Subcoordinador general Coordinador General

(1) En http://www.lanacion.com.ar/1779227-axel-kicillof-se-ha-armado-una-especie-de-fetiche-con-el-impuesto-a-las-ganancias
(2) Juan Domingo Perón, Conducción Política, Capítulo 2, I

CARTA ABIERTA AL DIPUTADO EDUARDO “WADO” DE PEDRO

Temperley, 16 de octubre de 2014 Diputado Nacional Eduardo Enrique de Pedro De mi mayor consideración: He leído que días pasados, en la reunión cumbre del PJ celebrada en la ciudad de Tandil, has hecho unas declaraciones sobre el peronismo, el liberalismo y “la política de intervención del Estado en el sistema previsional que permitió generar la asignación universal por hijo”(1).
De Pedro, EduardoEn primer lugar, vos afirmás que “la división del PJ es lo que genera que vengan gobiernos liberales”. Das a entender que justicialismo y liberalismo son extraños entre sí y están en las antípodas uno del otro, que no hay puntos de contacto entre ambos. Decís que la división del PJ es lo que posibilita que el liberalismo pueda acceder al gobierno. Sería interesante que digas en qué momento de nuestra historia política gobernó el liberalismo frente a un PJ dividido. Durante los gobiernos liberales que hubo entre 1955 y 1973 el peronismo estaba proscripto, no estaba dividido. El liberalismo gobernante desde 1976 a 1983 llegó al gobierno por un golpe de Estado y con el peronismo proscripto e ilegalizado. El liberalismo que nos “gobernó” durante la década del ’90 lo hizo con el mismo “peronismo”, en el que militaron y participaron Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. ¿No te acordás que gracias a su colaboración y apoyo el gobierno de Carlos Menem pudo privatizar YPF? En esa época que vos y tus colegas repudian tanto el liberalismo gobernó de la mano del PJ, Néstor y Cristina incluidos. Seguramente vos estás diciendo que si ahora el PJ va dividido a las próximas elecciones, el liberalismo puede llegar al gobierno. En este caso me permito preguntarte: ¿qué te hace pensar que el liberalismo no está gobernando actualmente en la Argentina, de la mano del gobierno del cual vos formás parte? Te lo pregunto porque en realidad siguen vigentes en nuestro país, a pesar de los 11 años de gobierno “progresista” (tal como vos mismo lo definís): a) La Ley de Entidades Financieras 21526/1977, sancionada y promulgada el 14 de febrero de 1977 por Jorge Rafael Videla, José Alfredo Martínez de Hoz y Julio Gómez, “en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 5 del Estatuto para el Proceso de Reorganización Nacional”(2). b) La Ley de Hidrocarburos 17319/1967, sancionada y promulgada el 30 de junio de 1967 por Juan Carlos Onganía y Adalberto Krieger Vasena, “en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 5 del Estatuto de la Revolución Argentina”(3). c) La Ley de Inversiones Extranjeras 21382/1976, sancionada y promulgada el 13 de agosto de 1976 por Jorge Rafael Videla y José Alfredo Martínez de Hoz, “en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 5 del Estatuto para el Proceso de Reorganización Nacional”. Esta ley fue “actualizada” por el Decreto 1853/1993, firmado el 2/9/1993 por Carlos Saúl Menem y Domingo Felipe Cavallo. d) La Ley de Expropiaciones 21499/1977, sancionada y promulgada el 19 de enero de 1977 por Jorge Rafael Videla y Julio Gómez, “en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 5 del Estatuto para el Proceso de Reorganización Nacional”(4). Vos decís que el actual gobierno lleva a cabo un proyecto progresista, pero en realidad lo que han hecho fundamentalmente ha sido darle estatus y reconocimiento democráticos al liberalismo económico más puro y rancio, impuesto a punta de bayonetas. ¿O para vos Videla y Martínez de Hoz son progresistas? ¿Podrías explicar cómo se lleva a cabo una “revolución progresista” como la que reivindicás, pero con legislación liberal en el ámbito económico y social impuesta por golpes de Estado, manteniendo la actividad financiera como una actividad sometida al libre juego de la oferta y la demanda? Pero también está vigente, después de 11 años de gobierno “progresista”, como vos lo mencionás, la exención del impuesto a las ganancias para la renta financiera, según la Ley 24441, sancionada el 22/12/1994 y promulgada el 9/01/1995 por el Congreso Nacional, en pleno gobierno menemista-cavallista(5). También está vigente la Ley 24196 de Inversiones Mineras, sancionada el 28 de abril de 1993 y promulgada de hecho el 19 de mayo de 1993 por el Congreso Nacional, también en pleno gobierno menemista-cavallista(6). Aquí vale también la pregunta: ¿para vos Carlos Saúl Menem y Domingo Felipe Cavallo han sido progresistas? ¿Por qué el gobierno mantuvo entonces legislación tan sensible de esa época que tanto critica? En definitiva, tal como vos mismo lo reconocés, los once años de gobierno progresista del que formas parte ha gobernado fundamentalmente con la legislación ortodoxamente liberal, impuesta tanto por el Proceso de Reorganización Nacional como por el gobierno liberal menemista-cavallista de la década del ’90 (al que el matrimonio Kirchner apoyó fervorosamente). Si para vos esto es un avance… Por otro lado, afirmás que ustedes [por el gobierno] tienen “una política de intervención del Estado en el sistema previsional que permitió generar la Asignación Universal por Hijo”. Llama la atención que el gobierno del que formas parte no te haya informado que desde marzo del 2011 la Asignación Universal por Hijo se financia con deuda externa, contraída con el Banco Mundial(7). Es decir, lo que vos presentás como un avance “progresista” en realidad es cruda y rancia política liberal: asistencialismo con deuda externa. Evidentemente, los fondos del sistema previsional se usan para otros menesteres -¿pago de la deuda externa, quizás?-, no para lo que vos afirmás. Lo grave en este tema es que el gobierno que reivindicás ha dado un paso peor que el que dio históricamente la oligarquía, dando limosna de su propio bolsillo: desde el 2011 hasta hoy, el gobierno al que pertenecés hace asistencialismo con los pobres endeudándolos con el poder financiero mundial. Te darás cuenta que esto es política de Martínez de Hoz a la enésima potencia. Hace pocos días el Banco Mundial ratificó la vigencia de esta situación(8). Como verás, esto no tiene nada que ver con la Justicia Social peronista, sino con el endeudamiento crónico externo al que nos sometió históricamente nuestro liberalismo vernáculo, desde Bernardino Rivadavia en adelante. Perón siempre enseñaba (y lo sigue haciendo) que “el hombre procede siempre bien en tanto está bien informado”. Es lamentable que un dirigente político, joven y con un futuro promisorio como vos esté desinformado o te hagan decir a propósito cosas que no son ciertas. Son temas muy sensibles como para estar haciendo afirmaciones erróneas o mendaces. Se ve que no te quieren bien y te hacen decir cosas que constituyen una mentira absoluta o en todo caso una contradicción absoluta con la realidad, como lo es el hecho de ignorar que están gobernando con leyes del Proceso cívico-militar de 1976 y de la década del ’90, tan vilipendiada y criticada (con justísima razón), pero de la cual tus jefes políticos participaron activamente a favor. Me permito aconsejarte, en todo caso, que te hagas informar mejor en estas cuestiones, y que puedas conocer mejor la obra revolucionaria de Perón, tanto en sus dos primeros gobiernos como en el tercero, aunque gobernó muy poco tiempo. En todo caso, harías bien en dejarte guiar por una de las mejores enseñanzas que nos dejó Perón y que sigue teniendo absoluta vigencia: “en política no es la soberbia la que domina, sino la humildad la que gobierna”. A los peronistas nos ha hecho mucho bien vivir acordes a este consejo, posiblemente te sirva también de guía. Te saludo atte. José Arturo Quarracino DNI: 10.801.3853

(1) Citado todo esto en http://www.perfil.com/politica/Wado-pide-veinte-anos-de-progresismo-20141012-0009.html
(2) http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/15000-19999/16071/texact.htm
(3) http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/15000-19999/16078/norma.htm
(4) http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/35000-39999/37292/norma.htm
(5) En http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/812/texact.htm, Título XII, Capítulo 1, art. 83, y Título VIII, art. 78.
(6) En http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/594/texact.htm
(7) Tal como informó oficialmente el mismo Banco Mundial, en http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/PROJECTSSPA/0,,contentMDK:22855039~pagePK:41367~piPK:279616~theSitePK:2748767,00.html
(8) En http://www.bancomundial.org/es/news/feature/2014/09/02/una-mirada-sobre-la-pobreza-infantil-a-ambos-lados-del-atlantico, el 2 de setiembre de 2014.